Qué es la Rejilla lingual en ortodoncia infantil
Las rejas o rejillas linguales de ortodoncia infantil son un aparato funcional cuya misión es combatir el hábito de empuje lingual, los problemas de deglución o incluso la succión digital. Su principal objetivo es el de corregir la posición de descanso de la lengua en el techo del paladar, lo que permite conseguir un adecuado desarrollo de la succión.
Tipos de rejilla lingual de ortodoncia infantil
Hay que tener en cuenta que esta puede ser removible o fija, por lo que decidir cuál escoger dependerá de la intensidad de los malos hábitos del paciente o, en su defecto, de la edad del mismo. Las rejillas removibles se caracterizan por insertarse en los retenedores acrílicos; las fijas, por su parte, irán soldadas a las bandas o a algún tipo de ortodoncia.
Ventajas de las rejillas linguales
Entre las principales ventajas de la rejilla lingual en ortodoncia infantil, destacamos las siguientes:
- Es capaz de adaptarse a la perfección a cualquier sistema de ortodoncia que posea el paciente.
- Como mencionamos anteriormente, puede ser removible o fija.
- Es una solución bastante económica.
- Es fácil de limpiar, por lo que es bastante higiénica.
- Ayuda a que el paciente mantenga la lengua en una posición adecuada.
Desventajas de las rejillas linguales
A pesar de que es un método de ortodoncia infantil muy utilizado, este tiene ciertas desventajas:
- No en todos los casos los pacientes aceptan cómoda y naturalmente el dispositivo.
- Su tiempo de fabricación en el laboratorio puede demorarse un poco.
- Es posible que la lengua sufra ciertas indentaciones después de un uso prolongado.
- Puede ocasionar algún tipo de trastorno del habla o en la alimentación del paciente durante los primeros días.
- Si el paciente es respirador bucal, no se suelen recomendar estos dispositivos.
Preguntas más frecuentes
¿Qué puedes comer con las rejillas linguales?
Es importante tener en cuenta que el tipo de alimentos que comas tendrá una gran influencia en tus aparatos, debido a que ciertas comidas y alimentos pueden llegar a deformarlos o romperlos. Lo que debes tener en cuenta es:
- Evita alimentos muy duros
Ciertos alimentos, como los frutos secos, kikos, zanahorias, manzanas enteras, hielo, turrón, caramelos o incluso las palomitas pueden ocasionar daños en la rejilla lingual a la hora de masticarlos.
- Evita los alimentos pegajosos
Debes dejar de consumir alimentos pegajosos, puesto que pueden meterse entre los alambres. Esto también podría ocasionar daños en la rejilla y dificultar en gran medida su limpieza.
¿Cómo afrontar los primeros días con rejilla lingual de ortodoncia infantil?
La rejilla lingual de ortodoncia infantil puede ser más llevadera si tienes en cuenta los siguientes consejos:
- Ten paciencia, en poco tiempo te acostumbrarás
Sabemos muy bien que al comenzar con las rejillas linguales notarás ciertas molestias en la boca, razón por la que, muy probablemente, te estés preguntando: ¿en cuánto tiempo me acostumbraré a las rejillas linguales? No te tomará más de 10-15 días, así que no es raro que te sientas incómodo las primeras semanas.
- Utiliza cera para prevenir llagas
Es habitual que, durante los primeros días con rejillas linguales, salga alguna que otra llaga en la lengua por el roce inicial que se suele producir. Sin embargo, es algo muy puntual y pasajero que ocurrirá hasta que la boca se habitúe al dispositivo. Para reducir aún más la aparición de estas rozaduras o llagas, existen dispositivos que se amoldan específicamente a la boca de cada paciente.
Si aun así te molesta el roce, o te sale alguna llaga, lo más recomendable es hacer uso de alguna cera de ortodoncia y aplicarla cuidadosamente en la zona de la rejilla que genera molestias.
- Lee en voz alta
Son muchos los pacientes que se preguntan si podrán hablar con normalidad al colocarse las rejillas linguales. La realidad es que estas rejillas son muy finas, por eso ocupan muy poco espacio en la cara interna del diente. Sin embargo, debido a que este es el punto justo donde la lengua choca a la hora de hablar, al inicio puede ser algo difícil pronunciar de manera correcta ciertas palabras.
Lo bueno es que al cabo de 3 a 10 días, volverás a tener una dicción perfecta. Si quieres acelerar aún más este proceso de adaptación, puedes dedicar unos minutos al día a leer en voz alta.
- Ten cuidado con los alimentos duros
Es probable que los primeros días con rejilla lingual sientas algunas molestias al comer. Pero tranquilo, esas molestias desaparecerán en tan solo unos días, cuando te adaptes a las rejillas. Para acelerar ese proceso de adaptación, lo mejor es que optes por alimentos blandos hasta que la sensibilidad dental desaparezca y te sientas cómodo.
- Presta especial atención a la higiene dental
Con las rejillas linguales fijas es mucho más fácil que los restos de comida se acumulen en los dientes, lo que aumenta en gran medida el riesgo de desarrollar caries o enfermedades bucales, como la gingivitis. No obstante, siempre y cuando se mantengan buenos hábitos de higiene bucal, podrás evitar la aparición de estas patologías.
En ese sentido, te recomendamos prestar especial atención al cepillado de los dientes después de cada comida, con lo que evitarás la aparición de placa dental. Es importante que no descuides este hábito, a pesar de que en los primeros días la higiene bucal sea algo más tediosa y complicada de lo habitual.
Especialistas en ortodoncia infantil
Si estás buscando una clínica dental que cuente con un equipo de ortodoncistas cualificados y con experiencia en distintas áreas odontológicas – ortodoncia y odontopediatría – ¡Te encuentras en el lugar perfecto!. En la Clínica Dental Vinateros encontrarás técnicas vanguardistas para realizar tratamientos rápidos, eficaces y personalizados. Solicita tu primera visita gratuita en la Clínica Dental de Madrid.