Herpes labial: ¿qué es y cómo tratarlo?

¿Crees que puedes tener un herpes labial?

También llamado ‘calentura’, el herpes en el labio es algo que le ocurre a algunas personas en distintos momentos de sus vidas. ¿Pero qué es exactamente y cómo tratarlo? En nuestra Clínica dental Vinateros podemos ayudarte a conocer más detalles sobre este problema y los remedios que existen.

Lo que debes saber sobre el herpes labial

El herpes labial es una infección en los labios, producida por el virus VHS-1, o herpes simple tipo 1. Una vez se contrae, la persona lo tiene para siempre, solo que se manifiesta únicamente en ocasiones puntuales. Cuando el paciente tiene las defensas bajas es normal que si ha tenido aftas o herpes anteriormente puedan salir. No debes preocuparte porque no tiene mayores consecuencias. La clave es detectarlo cuanto antes, tratarlo y llevar un control de los cambios hasta que desaparezca de nuevo.

¿Cuáles son los síntomas?

El herpes labial tiene distintos síntomas según en la fase que te encuentres. Aquí tienes la lista de los principales, según las tres fases que suelen darse:

  • Al principio, picor en la zona de los labios, hormigueo y un cierto malestar.
  • Ampollas alrededor de los labios cuando el herpes labial ya ha salido.
  • Úlceras o una costra seca, que termina por cicatrizar y volver a desaparecer si se trata bien

 

¿Cómo prevenir las aftas?

Si tienes tendencia a la aparición de herpes es que tienes el virus latente, por ello conviene que tengas en cuenta del herpes labial causas que favorecen que aparezca:

  • Exposición a temperaturas extremas, de frío o calor.
  • Defensas bajas, resfriados o episodios de fiebre.
  • Estrés y falta de sueño.
  • Cambios hormonales, como menstruación o embarazo.
  • Alimentos como chocolate, nueces y granos de cereal.

El contagio del herpes labial no es habitual, salvo que entres en contacto directo con la zona del herpes, especialmente si está abierta la herida. Es importante que la persona con herpes tenga una serie de cuidados para evitar contagiar a sus personas más cercanas.

Es común que se contagie en la infancia a través de la saliva, los besos y juegos en niños. Por eso es fundamental extremar las precauciones en caso de que un niño tenga herpes, para no pasarlo a los otros.

 

Herpes labial remedios

Si bien el herpes no se puede curar y es para siempre, se puede prevenir y también tratar. Hay pomadas que se administran por vía tópica, así como tratamientos farmacológicos. Consulta con el especialista antes de medicarte por tu cuenta. En cuanto notes los primeros síntomas, trata el herpes labial para minimizar los síntomas y mejorar tu calidad de vida.

 

¿Te ha quedado alguna duda por resolver? No dudes en pedir cita  en nuestra clínica dental. La primera visita es gratuita y sin compromiso