Sinusitis maxilar: síntomas y tratamiento
La sinusitis maxilar es una infección en la boca bastante recurrente. Se produce cuando los senos paranasales se encuentran obstruidos debido a una infección o por causa no infecciosa. Aunque a priori pueda parecer que no existe mucha relación con la salud bucodental, en Clínica dental Vinateros te aseguramos que sí la hay.Como ya os hemos dicho en más de una ocasión, todo nuestro cuerpo está conectado entre sí. Esto quiere decir que, si una parte del cuerpo o un órgano concreto no funciona debidamente, es muy posible que otro bien distinto acabe resintiéndose y padeciendo diversas molestias y patologías. Os contamos más cobre la sinusitis maxilar, su relación con la salud bucal y su posible tratamiento.
¿Qué es la sinusitis?
La sinusitis maxilar hace referencia a la infección de los senos paranasales. Los senos son un tipo de cavidades localizadas en la zona orofacial llenas de aire. Podemos diferenciar hasta 8 tipos distintos. En concreto, se encuentran 4 en cada lado de nuestra nariz. Su función principal es que nos permite respirar, oler y también hablar.
Estos senos se pueden infectar por causa de algún tipo de bacteria o virus, generalmente, dando lugar a la sinusitis maxilar. En situaciones normales, el aire pasa a través de los senos sin problema; sin embargo, las personas que padecen sinusitis tienen bloqueados estos espacios y sufren molestias y dificultades a la hora de respirar.
¿Que sintomas presenta la sinusitis?
Sí, entre los síntomas más inequívocos de padecer de sinusitis podemos destacar los siguientes:
- Dolor en la cara
- Fiebres
- Malestar general
- Cefalea
- Dolor en los dientes de la arcada superior
- Cansancio físico
- Tos
- Pérdida sustancial del sentido de olfato
Sinusitis y salud dental, ¿cómo están relacionados?
Como hemos comentado, la principal causa de la sinusitis pueden ser infecciones bacterianas de algún tipo, esto incluye también la zona de la boca. Consecuentemente un diente afectado, un absceso dental o, incluso, algún tipo de enfermedad periodontal pueden ser los causantes de esta patología.
Cabe destacar que la sinusitis puede estar provocada por infecciones en los dientes que se alojan en el maxilar superior, sobre todo, en las zonas posteriores. Esto es así porque en esos lugares se localizan los senos paranasales. En el resto de la boca sería más complicado que una infección derive en sinusitis.
En nuestra Clínica dental Vinateros siempre advertimos de la importancia de una correcta higiene bucal. De esta manera estaremos protegiendo nuestra boca, pero también nuestro cuerpo, de un gran número de enfermedades. Entre las principales infecciones dentales que pueden ocasionar sinusitis destacamos:
Un absceso dental o flemón. Este tipo de afección suele aparecer cuando el diente se infecta debido a una caries. También puede estar ocasionado por golpes o accidentes en las piezas dentales. En definitiva, cuando se crean pequeños agujeros en el esmalte dental, pudiendo ocasionar infecciones bacterianas importantes.
Otros posibles motivos
Las enfermedades de las encías, como gingivitis o periodontitis, son otras de las posibles causas de la aparición de sinusitis maxilar. Ambas enfermedades hacen referencia a una infección bacteriana en las encías que se produce por la acumulación de sarro en los dientes. Los depósitos de placa bacteriana y el sarro pueden afectar gravemente a los dientes y al hueso interior, puesto que las bolsas que se forman en las encías se agrandan y exigen espacio entre los dientes. De igual manera, pueden afectar a otras partes del cuerpo-
La filtración apical en tratamientos de endodoncia es otro de los factores de riesgo ante la aparición de sinusitis. Se realiza una endodoncia cuando el paciente sufre de pulpitis aguda o crónica irreversible. En estos casos se realiza a modo de tratamiento paliativo del dolor, pero también es posible llevarlo a cabo como acción preventiva, cuando la simple restauración estética del diente no asegura una recuperación saludable.
Antes de la colocación de implantes dentales en las zonas cercanas a los senos paranasales es importante descartar la presencia de sinusitis. Eso es porque se podría generar una infección bastante grave que ocasionara el rechazo de los implantes.
¿Cuál es el tratamiento de la sinusitis maxilar?
En Clínica dental Vinateros creemos en que la prevención es el mejor tratamiento posible para la sinusitis maxilar o cualquier otra afección. Ante cualquier problema dental, como caries, gingivitis o abscesos dentales recomendamos visitarnos lo antes posible para ofrecer un tratamiento eficaz que eliminará las posibilidades de creación de otras patologías muy molestas.
Mantener una correcta higiene bucodental es otro básico de la prevención. Esto incluye llevas a raja tabla las revisiones periódicas en nuestra clínica cada seis meses. Tampoco olvidar las profilaxis o limpiezas dentales profesionales. Por último, en casa también es importante dedicar tiempo y paciencia al cuidado de la salud bucal. Un correcto cepillado, combinado con otras técnicas como irrigador o seda dental, son los aliados perfectos para mantener la boca libre de bacterias.
¿Te ha quedado alguna duda por resolver? No dudes en pedir cita en nuestra clínica dental. La primera visita es gratuita y sin compromiso
