piorrea

Piorrea: síntomas, causas y tratamiento

La piorrea forma parte de las patologías orales más graves y complicadas. Desde la Clínica Dental Vinateros apostamos por la prevención en materia periodontal. Por ello, desde nuestro departamento de odontología conservadora, te indicamos todo lo que debes hacer para evitar que las bacterias orales dañen tus estructuras dentales.

Esta patología oral multifactorial afecta gravemente a los tejidos periodontales, pudiendo provocar la pérdida de dientes, si no se trata con celeridad. La principal clave de la enfermedad es que es de avance rápido. Motivo por el cual es aconsejable que visites la clínica dental si detectas algún síntoma de periodontitis.

¿Qué es la piorrea?

Es probable que conozcas a esta enfermedad periodontal por su nombre más común: periodontitis. Se trata de una patología multifactorial, que se produce en el periodonto. Las bacterias orales, que no se han eliminado correctamente, dañan las encías y estructuras de la boca, provocando una destrucción de tejidos muy peculiar.

En la Clínica Dental Vinateros contamos con un servicio de Periodoncia, liderado por dentistas expertos en esta especialidad medico quirúrgica. Nuestro propósito es planificar tratamientos que nos ayuden a garantizar la correcta salud bucodental en aquellas personas que sufren los síntomas de la piorrea. Evitar la pérdida de dientes es siempre una prioridad. De ahí la importancia de comenzar con un tratamiento rápido.

La periodontitis o piorrea afecta en nuestro país a más del 25 % de la población. La prevalencia de esta patología periodontal va en aumento conforme avanza la edad de las personas. Por este motivo, es tan importante acudir a revisiones periódicas en la consulta odontológica y someterte a tratamientos especializados.

Además, hay que tener muy en cuenta que los diferentes estudios científicos al respecto demuestran que la piorrea está directamente relacionada con algunas afecciones de origen sistémico, como las patologías cardiovasculares. La infección bacteriana, no tratada, puede trasladarse a otros órganos a través de la sangre.

Periodontitis y bacterias bucodentales

En tu boca habitan, de manera natural, más de 300 bacterias orales diferentes. La realidad es que esto no supone un grave problema, siempre y cuando las elimines a diario a través de buenos hábitos de higiene bucodental. La enfermedad periodontal está ocasionada por grupos de bacterias que colonizan los tejidos del periodonto y no se eliminan con éxito.

La placa bacteriana es una película pegajosa que se forma en los dientes y encías, a consecuencia de la presencia de bacterias. Eliminarla es muy sencillo, mediante buenas técnicas de cepillado dental. Si esto no sucede, la placa bacteriana se convertirá en sarro dental. En este punto las bacterias se han endurecido, siendo imposible que se eliminen con técnicas de higiene bucal convencionales.

Con el propósito de quitar el sarro de los dientes, es aconsejable que te sometas a una limpieza dental profesional o profilaxis oral en la clínica dental. Gracias a las herramientas de ultrasonidos, disponibles en nuestra consulta odontológica, te aseguramos la eliminación total de las bacterias endurecidas. La tartrectomía es un tratamiento de calidad para extraer todo el sarro de tus dientes.

Síntomas de la piorrea

Ten en cuenta que antes de que se forme la piorrea, tu boca habrá comenzado con una gingivitis. En este momento, la enfermedad periodontal es reversible y se puede eliminar con facilidad. Esta fase inicial de la periodontitis suele dar la cara mediante una inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías.

Cuando no se pone remedio a la periodontitis, la infección bacteriana continuará su proceso de destrucción, provocando los siguientes síntomas:

  • Inflamación de las encías: uno de los signos más frecuentes de la piorrea son las encías inflamadas. Además, es habitual que los tejidos periodontales muestren un color enrojecido, que nada tiene que ver con el tono sonrosado de una encía saludable.
  • Sangrado de encías: si tus encías sangran deberías ponerte en alerta. La encía jamás debe de sangrar, ni siquiera durante el cepillado de dientes. A veces, esto sucede por usar cepillos dentales extremadamente duros, pero lo habitual es que el sangrado se produzca porque existe una alteración periodontal.
  • Encías retraídas: una de las consecuencias de la periodontitis no tratada es la retracción gingival. Las encías retraídas permiten que las raíces dentales queden al descubierto, siendo susceptibles del ataque de bacterias y otros microorganismos. Además, supone un grave problema estético.
  • Movilidad dental: cuando la piorrea ha comenzado a destruir los tejidos periodontales es posible que se padezca cierta movilidad dental. El siguiente paso será la pérdida del diente dañado. Visita al periodoncista inmediatamente para evitar que esto suceda.
  • Mal aliento: la acumulación de bacterias en la boca hace que la halitosis sea uno de los síntomas más prevalentes de la enfermedad periodontal.
  • Flemón dental: la presencia de un absceso bucal o flemón dental es un claro signo de piorrea.

Ante cualquiera de estos síntomas es importante que acudas a tu dentista de confianza. En Vinateros contamos con un exquisito departamento de periodoncia, enfocado en el tratamiento periodontal de forma individualizada.

Causas de la enfermedad periodontal

Tal y como te hemos dicho anteriormente, la principal causa de la piorrea es la presencia de bacterias orales que no se han eliminado mediante las diferentes técnicas de higiene bucodental. Por lo tanto, la infección bacteriana es la causante de la patología.

Además, existen factores de riesgo importantes, que hacen más fácil que la enfermedad de las encías se desarrolle:

  • Déficit de higiene bucal.
  • Fumar habitualmente: el tabaco enmascara los síntomas de la enfermedad periodontal, como el sangrado de encías. Además, favorece la presencia de bacterias en la boca. Sin duda, fumar es el principal enemigo de la correcta salud oral.
  • Factores genéticos: la predisposición genética a sufrir periodontitis es mayor en aquellas personas con familiares directos con cuadros de enfermedad periodontal.
  • Estrés y ansiedad.

Tratamiento de la piorrea

En la Clínica Dental Vinateros individualizamos cada caso de enfermedad de las encías. Mediante un examen exhaustivo de tu cavidad oral y una serie de pruebas complementarias, obtenemos un completo estudio periodontal. Nuestro propósito es diseñar un tratamiento periodontal a medida y exitoso.

El principal objetivo es frenar la infección dental. Esto nos permite mitigar los daños que las bacterias están provocando en la boca. Para tratar la infección bacteriana es necesario pautar fármacos antibióticos, como el Rhodogil.

Una vez que tenemos a las bacterias controladas es el momento de eliminar las bolsas periodontales que se esconden bajo las encías. Para ello, realizamos un curetaje dental. Se trata de una técnica de profilaxis oral, conocida como raspado y alisado radicular. A veces, debemos planificar curetajes selectivos dentro del tratamiento periodontal a largo plazo.

Es posible que en tu caso sea necesario llevar a cabo alguna cirugía oral y maxilofacial, que nos permita acabar con las consecuencias de la piorrea. Si existe retracción gingival, el injerto de encías es una intervención que mejora la estética y funcionalidad de la dentadura.

Nuestro equipo médico planifica posteriormente un mantenimiento periodontal, que nos garantice el éxito de toda la planificación. Además, si ya has sufrido pérdida dental podemos diseñar tratamientos reconstructivos con implantes dentales o mediante prótesis dentales personalizadas.

Pide cita en Vinateros si tienes síntomas de piorrea. Cuanto antes vengas a la clínica dental más fácil, predecible y seguro será el tratamiento. Recuerda solicitar nuestra Tarjeta Paciente para disfrutar de todas las ventajas de formar parte de Vinateros. ¡Primera visita gratis!


periodontitis causas y tratamientos

Periodontitis: síntomas y tratamientos

Una de las patologías bucodentales más graves es la periodontitis. A consecuencia de la deficiencia en la higiene oral, las bacterias proliferan en la boca, dañando los tejidos dentales considerablemente. En la Clínica Dental Vinateros apostamos por la odontología conservadora y preventiva, por lo que nos gusta que conozcas las implicaciones de no seguir buenas rutinas de higiene bucodental. Las enfermedades periodontales se han convertido en un grave problema de salud oral.

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad que se desarrolla en el periodonto y puede provocar la pérdida de dientes, siempre que no se trate a tiempo. Ante el más mínimo síntoma de piorrea debes acudir a la clínica dental y someterte a una buena revisión periodontal, con un periodoncista especializado y con experiencia en la materia.

En nuestro departamento de periodoncia te ofrecemos un diagnóstico seguro y certero, que nos permite diseñar tratamientos personalizados, completamente a medida, en función de tus propias necesidades. Gracias a los últimos avances odontológicos, aplicados en la Clínica Dental Vinateros, podemos presumir de infinidad de casos de éxito a la hora de tratar patologías periodontales.

Principales síntomas de la periodontitis

Para establecer los síntomas de la periodontitis es necesario que te expliquemos algunas de las claves de esta enfermedad bucodental. Lo más importante es saber cómo y por qué se produce la afección. En la boca habitan bacterias orales con normalidad. El problema surge cuando esas bacterias crecen sin control y no son eliminadas correctamente.

A consecuencia de la deficiencia en la higiene bucodental, las bacterias pueden provocar procesos infecciosos, capaces de dañar los tejidos bucales. Cuando la periodontitis ya ha hecho acto de presencia, las encías sufren daños graves y la patología, que es muy destructiva, podría avanzar dañando los tejidos que soportan los dientes, como el hueso alveolar. La consecuencia final de la piorrea es la pérdida de dientes.

Los síntomas de la enfermedad se deben explicar teniendo en cuenta las diferentes fases de la enfermedad periodontal. El primer síntoma será la gingivitis, que es un proceso infeccioso inflamatorio leve, completamente reversible.

Fases de la enfermedad periodontal y sus síntomas

Ante la presencia de cualquiera de los síntomas que vamos a describir a continuación es importante que visites a tu dentista. El objetivo es que, tras un diagnóstico seguro, puedas comenzar un tratamiento conservador, con el fin de evitar la pérdida de dientes.

           Gingivitis

  • Encías enrojecidas, que han perdido el tono rosáceo natural.
  • Encías que sangran, sobre todo al cepillarte los dientes.
  • Presencia de mal aliento.
  • Encías inflamadas.

    Periodontitis leve o moderada

  • Halitosis y mal sabor de boca.
  • Encías rojas y muy inflamadas.
  • Aumento de la sensibilidad dental, sobre todo a estímulos de frío o calor.
  • Formación de bolsas periodontales.
  • Posible retracción de las encías.
  • Pequeña movilidad de las piezas dentales.

    Periodontitis grave

  • Encías sangrantes, hinchadas y rojas.
  • Halitosis constante.
  • Gran movilidad de los dientes enfermos.
  • Retracción gingival notable, ocasionada por la reabsorción del hueso.
  • Bolsas periodontales de gran tamaño.
  • Acúmulos de pus en encías o dientes.

Si tus síntomas se corresponden únicamente con la primera fase de la enfermedad, es decir, con la gingivitis, es importante que visites a tu odontólogo de inmediato. En este momento la patología es reversible y todavía no han sido dañados los tejidos que soportan las piezas dentales. Por lo tanto, es el momento óptimo para evitar consecuencias más graves.

En el caso de que los síntomas de la periodontitis que presentas ya muestren la presencia de la enfermedad periodontal, el diagnóstico previo por parte de un periodoncista es clave para establecer un tratamiento exitoso.

Tratamientos para la periodontitis

En función de tu caso en particular se establecerá un tratamiento contra la periodontitis u otro. En la Clínica Dental vinateros siempre te someteremos a un completo diagnóstico periodontal que nos aporte datos interesantes sobre la situación de tu periodonto. Con toda esta información, nuestros doctores se reúnen en comité clínico y planifican un procedimiento multidisciplinar, que nos permita conservar tus piezas dentales naturales, en la medida de lo posible.

La eliminación del sarro dental y la placa bacteriana que se ha acumulado bajo la línea de las encías es una prioridad. Para eso llevamos a cabo un curetaje dental. Se trata de un tratamiento profiláctico, que se realiza mediante un alisado y raspado radicular. Nuestro objetivo es controlar la infección cuanto antes y es posible que necesitemos la ayuda de fármacos específicos.

Si existe recesión gingival, la gingivectomía es la cirugía oral que nos ayuda a devolver la calidad a alas encías. Además, eliminar las bolsas periodontales es clave para extraer con éxito todos los microorganismos bacterianos que están dañando la salud bucodental.

Prevención de la enfermed periodontal

Para evitar todas estas complicaciones bucodentales es importante trabajar sobre la prevención. Si quieres disfrutar de una sonrisa estupenda y saludable sigue los siguientes consejos de salud oral:

  • Limpieza bucodental: extremar las medidas de higiene bucodental es clave. Debes cepillarte los dientes entre dos y tres veces al día, durante al menos dos minutos. Usa cepillos dentales de cerdas que no sean muy duras.
  • Limpieza interdental: el hilo dental, los cepillos interproximales y el irrigador bucal nos permite optimizar las labores de limpieza en esos lugares de la boca a los que no podemos llegar con el cepillo de dientes. No te olvides de higienizar la zona de las encías, la lengua y las mejillas.
  • Colutorios: el uso de enjuagues bucales es importante para dotar de buena salud a tu boca. Estos colutorios tienen un poder antiséptico que ayuda a mantener las bacterias a raya.
  • Visita al dentista: al menos una vez al año debes acudir a la clínica dental para llevar a cabo una revisión odontológica. Aprovecha estas visitas para someterte a limpiezas dentales profesionales.
  • Alimentación: sigue una dieta saludable, evitando el consumo indiscriminado de dulces y ácidos.
  • Hábitos nocivos: evitar el tabaco y el alcohol es ideal para mejorar la salud bucodental.

Si presentas síntomas de periodontitis o gingivitis pide cita en la Clínica Dental Vinateros. Nuestros periodoncistas te ayudarán a mantener una sonrisa saludable. Además, la primera visita es gratis.