Encías retraídas: causas y tratamiento
Un paciente con encías retraídas es aquel que ha perdido una parte de la encía, dejando la raíz del diente al descubierto. Te contamos cómo solucionar esta patología, tan común en nuestra clínica dental.
Un paciente con encías retraídas es aquel que ha perdido una parte de la encía, dejando la raíz del diente al descubierto. Te contamos cómo solucionar esta patología, tan común en nuestra clínica dental.
En el mundo de las enfermedades bucales, existen algunas que son un poco más graves que otras, o por así decirlo que son más frecuentes. La gingivitis es una de ellas, una de esas enfermedades que los pacientes frecuentan a lo largo de su vida y que suele ser motivo de consulta en la clínica…
La halitosis o mal aliento es un problema que afecta a un porcentaje alto de la población. Te contamos las posibles causas del problema y cómo solucionarlo.
Los niños tampoco se escapan de las caries, de hecho, el 85% de ellos la padecen. Te contamos cómo tratamos en Vinateros las caries de los más peques.
Las encías inflamadas son uno de los síntomas que nos alertan de que posiblemente algo no funciona como debería. En Vinateros te contamos las causas más comunes de que se inflamen las encías, y por supuesto, cómo tratarlas.
Los principales riesgos de padecer cáncer bucal son el consumo de tabaco y la gran ingesta de alcohol. Por norma común, afecta a más hombres que mujeres, los cuales superan una media de edad de 40 años.
La apnea obstructiva del sueño o (AOS) es una patología que afecta al 25% de la población y que consiste a grandes rasgos en el trastorno del sueño del paciente y de los que conviven con él.
Los implantes dentales han supuesto una gran avance para la salud bucodental. Gracias a las mejoras e incorporación de los mismos, muchas personas han recuperado su sonrisa y la funcionalidad de su boca.
El diastema hace referencia al nombre técnico que recibe la separación entre dientes. Generalmente esta separación se produce en los dientes incisivos, comúnmente conocidos como paletas.
La odontofobia es el temor que tiene un paciente al dentista y por ende la imposibilidad de realizar un buen tratamiento tal y como necesita. Esta fobia es mucho más frecuente de lo que se estima y tiene mucho que ver con algún trauma que haya vivido el paciente de más pequeño o alguna creencia que se le haya instaurado que le hace imposible acceder a una consulta con un odontólogo.